Media

Notas de prensa

< VOLVER

CriteriaCaixa alcanza un principio de acuerdo con Celsa para entrar en su capital e impulsar su plan industrial

 

  • CriteriaCaixa se incorporará como accionista relevante con aproximadamente un 20%, en una operación que se llevará a cabo mediante una ampliación de capital para afianzar la reorganización financiera de Celsa.
  • La estrategia de Celsa y la de Criteria encajan en su voluntad de promover la actividad industrial, en un sector clave para la economía española.

 

Barcelona, 2 de abril de 2025.

CriteriaCaixa, holding inversor que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”, ha alcanzado un principio de acuerdo para su entrada en el capital del Grupo Celsa, primer productor europeo de acero circular de bajas emisiones, mediante una operación de ampliación de capital.

En este sentido, el Consejo de Administración del Grupo Celsa ha aprobado avanzar en estas negociaciones para incorporar al holding inversor como accionista relevante con aproximadamente un 20 % del capital. Esta operación se llevaría a cabo previsiblemente en las próximas semanas.

Mediante esta alianza, CriteriaCaixa y Celsa afianzan la estrategia de reorganización financiera de la compañía fabricante de acero e impulsan su plan industrial ya en curso.

Celsa inició un proceso para la incorporación de un accionista español con vocación industrial, todo ello de conformidad con lo acordado con el Gobierno por los actuales accionistas. En este proceso, se presentaron un total de cinco ofertas, resultando escogida la presentada por CriteriaCaixa. A la excelente valoración cuantitativa y cualitativa de la oferta, Celsa ha valorado también el alineamiento estratégico, así como la reputación, prestigio y experiencia del ofertante. A esta ampliación de capital, también acudirían los accionistas actuales.

Por su parte, CriteriaCaixa ha considerado determinante el liderazgo con visión a largo plazo y su sólido compromiso con el desarrollo socioeconómico en los países donde opera, especialmente en España desde hace cerca de 60 años. Por ello, el holding industrial quiere potenciar la competitividad del negocio en un ámbito estratégico para la economía, con influencia directa en múltiples sectores.

Asimismo, la capacidad de innovación, digitalización y circularidad encaja con el propósito de CriteriaCaixa de fomentar los criterios ESG. Celsa constituye la cadena de suministro circular más grande de Europa y destina una inversión de 58 millones de euros a I+D en los últimos tres años.

En caso de materializarse, la operación permitiría reforzar el objetivo de Criteria de invertir en empresas industriales de sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor, en el marco de su Plan Estratégico 2030. De este modo, el holding quiere fortalecer su estrategia de diversificación, ganando exposición al sector industrial, e impactando directamente en el potencial de una empresa líder que se encuentra en un ciclo de crecimiento en los próximos años.

Esta inversión se enmarca en el impulso de la cartera de capital privado de Criteria que prevé alcanzar un valor de 4.000 millones de euros en 2030. Como primer holding inversor de España y uno de los primeros de Europa, CriteriaCaixa gestiona una cartera de 30.400 millones de euros y prevé alcanzar los 40.000 millones de euros en 2030.

 

Acerca de Celsa Group

Celsa es el primer productor europeo de acero circular bajo en emisiones que cuenta con la cadena de suministro circular más grande de Europa. Recicla chatarra férrica para producir acero en hornos de arco eléctrico, usando una tecnología referente en sostenibilidad y eficiencia energética.

La compañía cuenta con 120 centros de trabajo, 7 acerías, 12 trenes de laminación y 48 plantas de reciclaje (circular hubs), además de empresas de transformación, distribución y servicios, que permiten generar empleo directo, indirecto e inducido a más de 70.000 profesionales en Europa. Está presente industrialmente en España, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Polonia, Suecia e Irlanda.

El grupo se ha marcado como objetivos reducir sus emisiones de CO2 en un 50% y alcanzar el 98% de circularidad en el año 2030 y completar su circularidad y ser empresa Net Positive en el 2050.